+14 Libros de Paracelso Gratis PDF

Theophrastus Philippus Aureolus Bombastus von Hohenheim, conocido universalmente como Paracelso, fue una de las figuras más enigmáticas y revolucionarias del Renacimiento. Nacido probablemente en Einsiedeln (Suiza) en 1493, Paracelso se estableció como médico, alquimista, astrólogo, filósofo natural y reformador del pensamiento médico europeo.

Su obra marcó una ruptura decisiva con las doctrinas médicas tradicionales, introduciendo una visión holística del ser humano en la que el cuerpo, el alma y el espíritu eran partes inseparables.

Primeros años y formación

Desde joven, Paracelso fue instruido por su padre, Wilhelm Bombast von Hohenheim, médico rural y alquimista. Bajo su guía, desarrolló un temprano interés por las ciencias naturales y la medicina.

Su formación formal incluyó estudios en universidades como la de Basilea y Ferrara, pero también amplió sus conocimientos recorriendo Europa, Asia y partes del Imperio Otomano, aprendiendo de médicos, curanderos, chamanes y alquimistas. Esta experiencia forjó en él un saber empírico, libre de dogmas académicos.

Medicina Paracelsiana

Paracelso rechazó abiertamente las enseñanzas de Galeno y Avicena, pilares de la medicina medieval, al considerar que estaban alejadas de la realidad del cuerpo humano y su relación con la naturaleza.

Para él, la enfermedad no era un desequilibrio de los humores, sino una desarmonía entre el microcosmos humano y el macrocosmos divino.

Introdujo el concepto de que cada enfermedad tenía una causa externa y específica, y que el tratamiento debía adecuarse a esa causa con precisión. Propuso una farmacología basada en compuestos químicos y minerales, en lugar de los tradicionales preparados herbales.

Fue pionero en el uso del mercurio para tratar la sífilis y del láudano como analgésico, y defendió la experimentación directa en lugar de la repetición de teorías antiguas.

Filosofía hermética y visión del mundo

Para Paracelso, el universo estaba impregnado de una sabiduría oculta que podía ser descubierta mediante la alquimia espiritual. Influenciado por el hermetismo, el gnosticismo y la cábala, consideraba que todo lo creado tiene un espíritu (spiritus) que conecta el plano físico con el divino.

El hombre, como microcosmos, reflejaba todas las leyes del macrocosmos. Así, conocer al ser humano implicaba conocer al universo, y viceversa.

Su célebre máxima «Aquel que quiere estudiar la medicina debe recorrer el mundo con los ojos abiertos» refleja su ideal de una medicina integral, abierta a los secretos de la naturaleza.

Los tres principios alquímicos

Paracelso formuló la teoría de los tres principios o tria prima, con los que explicaba todos los procesos naturales:

  • Azufre: principio de combustión, asociado al alma y a la emoción.
  • Mercurio: principio de volatilidad y transformación, vinculado al espíritu.
  • Sal: principio de estabilidad y materialización, correspondiente al cuerpo físico.

Estos tres elementos estaban presentes en todo, desde los minerales hasta el cuerpo humano, y su equilibrio o desequilibrio determinaba la salud o la enfermedad.

Obras y legado

Paracelso escribió extensamente en alemán, lo que era poco común para la época, pues el latín era el idioma de la erudición. Entre sus obras destacan Opus Paramirum, Archidoxis Magicae y De Natura Rerum. En ellas desarrolla sus ideas sobre medicina, alquimia, astrología, magia natural y filosofía espiritual.

Su estilo era críptico y apasionado, y con frecuencia atacaba a los médicos de su tiempo por su ceguera ante los verdaderos misterios de la vida. Aunque en vida fue rechazado por muchas instituciones médicas, su obra tuvo un impacto creciente con el paso de los siglos.

En el siglo XVII, fue reivindicado por los rosacruces y los alquimistas cristianos, y más tarde por teósofos, antroposofistas y ocultistas.

Magia y astrología

Paracelso consideraba que el médico debía ser también astrólogo, pues los cuerpos celestes influían sobre el organismo humano. No se trataba de un determinismo astral, sino de una correspondencia sutil que el sabio debía interpretar para aplicar remedios adecuados en los momentos propicios.

En cuanto a la magia, defendía su dimensión natural: no como superstición, sino como conocimiento profundo de las fuerzas invisibles que rigen la materia y la vida. Esta magia se aprendía con humildad, experiencia y devoción.

Visión del alma y del destino humano

Una de las ideas más profundas de Paracelso fue la convicción de que el hombre tiene un doble destino: uno terreno y otro espiritual. El alma, según él, debía purificarse mediante la conciencia, la voluntad y el sufrimiento, para alcanzar su verdadera naturaleza divina.

El cuerpo, lejos de ser despreciado, era el templo sagrado del alma y debía ser curado con respeto y conocimiento. La enfermedad no era sólo un mal, sino una oportunidad de transformación interior.

Influencia esotérica y mística

La influencia de Paracelso sobre las corrientes esotéricas posteriores es inmensa. Fue considerado un precursor por movimientos como la Rosa-Cruz, la alquimia espiritual de Jacob Boehme, el martinismo, y más tarde por la teosofía de Helena Blavatsky y la antroposofía de Rudolf Steiner.

Su insistencia en la experiencia directa, la búsqueda del conocimiento interior y la fusión de ciencia y espiritualidad, lo colocan entre los grandes reformadores del pensamiento occidental. No solo modificó la medicina, sino que inauguró un nuevo modo de percibir la relación entre el hombre, la naturaleza y lo divino.

Nuestra colección se compone de más de 14 libros de Paracelso en pdf y en cada uno de ellos podrás encontrar información muy importante y relevante sobre sus enseñanzas.

Todos los libros son de dominio público o han sido cedidos para su libre distribución.

Importante: Consulta aquí todos los libros esotéricos.

Colección de libros de Paracelso

Archidoxia Mágica

Paracelso

Paracelsus and the substance of his teachings

Franz Hartmann

Magic into science

Henry M. Pachter

Browning’s Paraclsus and other essays

J.D. Buck

Theophrastus Paracelsus

Friedrich Mook

Tres tratados

Paracelso

Obras completas

Paracelso

Botánica oculta

Paracelso

De la enfermedad de las montañas

Paracelso

Essential theoretical writings

Paracelso

Los colores y los metales que curan

Albert Leprince

The life of Paracelsus

Anna Stoddart

Theophrastus Bombastus Von Hohenheim called Paracelsus

John Maxson Stillman

Tratado de los ninfos, silfos, pigmeos, salamandras y otros seres

Paracelso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio