+3 Libros de Rukmini Devi Gratis PDF

Rukmini Devi Arundale (1904–1986) fue una de las figuras más influyentes del siglo XX en la India, y también una pionera del renacimiento cultural, espiritual y artístico de su país. Su vida se entrelazó con la teosofía, la danza clásica india, la defensa de los animales y la visión de una sociedad donde el arte, la espiritualidad y la ética fueran inseparables. No fue únicamente una artista, sino una reformadora que transformó su tiempo desde la belleza y la conciencia.

Nacida en una familia de brahmanes en Madurai, Tamil Nadu, Rukmini Devi creció en un hogar abierto a las ideas del movimiento teosófico, lo que marcó su percepción del mundo desde niña. Su padre era miembro activo de la Sociedad Teosófica y, muy pronto, Rukmini también se vio envuelta en sus ideales.

Influencia de la Teosofía

La teosofía fue mucho más que una filosofía para Rukmini Devi: se convirtió en el principio rector de su vida. Conoció a Annie Besant, líder del movimiento teosófico, quien se convirtió en su mentora y guía. Bajo su influencia, Rukmini fue educada en Adyar, el centro espiritual de la Sociedad Teosófica, donde la búsqueda de la verdad, la armonía universal y la hermandad entre los pueblos eran fundamentos espirituales.

En este ambiente conoció a George Arundale, un destacado teósofo británico, con quien se casó en 1920. Esta unión, inusual para la época debido a la diferencia de edad y nacionalidad, fue objeto de controversia, pero ambos compartían un compromiso común con los ideales teosóficos y espirituales.

Renacimiento del Bharatanatyam

En una época en que la danza clásica india —especialmente el Bharatanatyam— estaba asociada con los templos y marginalizada por sectores de la sociedad, Rukmini Devi se convirtió en una de las primeras mujeres de clase alta en aprenderla, dignificarla y presentarla en escenarios respetables.

Su descubrimiento de la danza se produjo tras conocer al célebre bailarín ruso Anna Pavlova, quien reconoció en Rukmini un alma artística. Con el tiempo, Rukmini se volcó a la danza india y estudió con maestros tradicionales (nattuvanars), desafiando los prejuicios sociales. Su visión iba más allá del espectáculo: veía en el Bharatanatyam una vía para elevar el alma, para unir el cuerpo y el espíritu en armonía con lo divino.

Kalakshetra: Un templo del arte

En 1936 fundó Kalakshetra, una institución dedicada a preservar y enseñar las artes clásicas de la India. No fue concebida como una simple escuela artística, sino como un ashram cultural donde la vida cotidiana, la música, la danza, la ética y la espiritualidad se entretejieran. Kalakshetra no era solo una escuela, era una visión encarnada.

La institución se convirtió rápidamente en un faro de excelencia y pureza artística, formando a generaciones de artistas, bailarines, músicos y pensadores, bajo una rigurosa formación espiritual y estética. Su filosofía educativa estaba arraigada en el servicio, la autodisciplina y el amor por la tradición como vehículo de transformación interior.

Ética, vegetarianismo y servicio

Rukmini Devi también fue una activa defensora de los derechos de los animales y una de las primeras voces que abogaron por una alimentación vegetariana como una forma de vida ética. Ocupó cargos dentro de la Unión Vegetariana Internacional y fue miembro del Rajya Sabha, la cámara alta del Parlamento indio.

Su defensa del vegetarianismo no se limitaba a razones sanitarias, sino a una profunda convicción espiritual sobre la sacralidad de toda forma de vida. Esta sensibilidad ética se reflejaba también en sus discursos sobre educación, política y sociedad.

Mujer de múltiples dimensiones

Rukmini Devi no encajaba en categorías simples. Fue artista y política, mística y gestora cultural, reformadora y devota. Su vestimenta tradicional, sus coreografías basadas en los textos sagrados hindúes, su impecable presentación en escena, convivían con una mente crítica y progresista que se enfrentó a normas sociales restrictivas y a una visión reduccionista del rol de la mujer en la India moderna.

Jamás buscó la fama, y sin embargo se convirtió en una figura nacional e internacional. Fue propuesta para la presidencia de la India en 1977, una oferta que rechazó, fiel a su vocación artística y espiritual.

Herencia y trascendencia

El legado de Rukmini Devi no se limita a su trabajo institucional. Ella rescató el Bharatanatyam de la sombra, elevándolo como una forma de yoga danzado, un camino hacia la divinidad. También mostró que el arte puede ser una forma de servicio, un acto de amor, una disciplina del alma.

Su figura sigue siendo venerada como un ejemplo de coherencia entre vida, obra y pensamiento. Transformó su mundo no desde el enfrentamiento, sino desde la irradiación de lo bello, lo verdadero y lo sagrado.

Nuestra colección se compone de más de 3 libros de Rukmini Devi en pdf y en cada uno de ellos podrás encontrar información muy importante y relevante sobre sus enseñanzas.

Todos los libros son de dominio público o han sido cedidos para su libre distribución.

Importante: Consulta aquí todos los libros esotéricos.

Colección de libros de Rukmini Devi

Despertad India

Rukmini Devi

La danza en la India

Rukmini Devi

El mensaje de la belleza para la civilización

Rukmini Devi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio