+19 Libros de Lobsang Rampa Gratis PDF

Lobsang Rampa es una figura ineludible dentro de la literatura espiritual y esotérica del siglo XX. Su verdadero nombre era Cyril Henry Hoskin (1910–1981), un escritor británico que afirmaba haber sido poseído por el espíritu de un lama tibetano. Esta afirmación, desconcertante para muchos y fascinante para otros, marcó profundamente el tono y la recepción de su obra.

Rampa, más allá de las polémicas que lo rodearon, logró conectar con millones de lectores en todo el mundo gracias a un lenguaje accesible, una narrativa apasionante y un mensaje de transformación interior que apelaba a los buscadores espirituales de su época.

El tercer ojo y el nacimiento del fenómeno

Su libro más emblemático, El Tercer Ojo, publicado en 1956, fue presentado como la autobiografía de un joven monje tibetano educado en Lhasa, instruido por lamas de alto rango, y sometido a una misteriosa operación que le abría literalmente el «tercer ojo», una glándula mística que permitiría ver más allá de la realidad material.

La historia fue publicada como verídica y fue un éxito editorial inmediato. El tono sincero, la descripción detallada de la vida monástica, los poderes psíquicos y las prácticas esotéricas del Tíbet lo convirtieron en una lectura electrizante para el público occidental, ávido de misticismo oriental.

Sin embargo, pocos años después, una investigación reveló que el autor no era un monje tibetano, sino un inglés sin formación en lenguas orientales ni conexiones documentadas con el Tíbet.

Hoskin respondió diciendo que, en efecto, su cuerpo era inglés, pero su alma había sido ocupada por el lama Lobsang Rampa tras una experiencia extracorporal. Esta declaración solo aumentó su fama y la intriga en torno a su figura.

Narrativas de poder oculto y destino espiritual

A pesar de la controversia, Rampa continuó escribiendo. Su obra fue más allá del budismo tibetano: abordó temas como la vida después de la muerte, la telepatía, los chakras, los mundos invisibles, los animales como seres conscientes y aliados espirituales, la reencarnación, el karma y los contactos con civilizaciones extraterrestres.

Su serie de libros, entre los que destacan Mi Visita al Más Allá, Los Sabios del Tíbet, Doce años con el lama, La Caverna de los Antepasados o El Médico del Tíbet, ofrecía una versión esotérica de la historia espiritual del mundo, mezclando elementos de teosofía, budismo, ocultismo y ciencia ficción metafísica.

Rampa explicaba que el ser humano vive atrapado en una ilusión densa, una especie de cáscara de realidad que solo puede romperse a través de la evolución de la conciencia.

Su visión era profundamente dualista: cuerpo físico y cuerpo etéreo, mundo visible y mundo oculto, la ignorancia de la mente racional contra la sabiduría del alma.

Viajes astrales y cuerpo etérico

Uno de los pilares de su enseñanza fue la experiencia del viaje astral. Según Rampa, el ser humano posee un doble etéreo que puede ser proyectado conscientemente fuera del cuerpo durante el sueño o mediante técnicas específicas de concentración.

Estos viajes permitirían a la conciencia explorar otras dimensiones, contactar con guías espirituales, recibir instrucciones kármicas o incluso visitar otros planetas.

Otra característica de sus enseñanzas era la creencia en una jerarquía de seres invisibles que guían la evolución de la humanidad, similar a la concepción teosófica de los Maestros de Sabiduría.

Para Rampa, la Tierra no era un mundo al azar, sino una escuela supervisada por inteligencias más elevadas, muchas de las cuales habían encarnado en cuerpos humanos o intervenían desde otras esferas.

La dimensión animal y la piedad cósmica

Un aspecto muy singular de su pensamiento fue la atención que prestó a los animales. Rampa afirmaba que los animales tienen un alma que evoluciona, sienten emociones complejas y son seres puros cuya misión es enseñarnos la ternura, la lealtad y el amor sin condición.

Sus libros Mi Gato Mitzu o La Sabiduría de los Felinos son una defensa espiritual de los derechos de los animales, con mensajes de compasión que, en muchos casos, se adelantaron a su tiempo.

Críticas, escarnio y culto silencioso

El mundo académico lo descartó como un impostor, y los estudios budistas lo tacharon de fantasioso. Sin embargo, Rampa nunca pretendió convencer a los escépticos. Su trabajo apuntaba a los buscadores: aquellos que intuyen que hay más de lo que los sentidos ofrecen, aquellos que anhelan una conexión directa con lo invisible.

Lo extraordinario es que muchos lectores afirmaban haber despertado a una vocación espiritual genuina tras leer sus obras, lo que convierte a Rampa en una especie de alquimista narrativo: transmutaba la fantasía en revelación, al menos para quienes estaban listos.

El silencio final y la permanencia del mito

Lobsang Rampa falleció en Canadá en 1981, después de haber publicado más de una docena de libros. A pesar del rechazo oficial, sus libros siguen traduciéndose, reimprimiéndose y siendo leídos con devoción.

Muchos encuentran en ellos claves simbólicas, alegorías místicas y mensajes de consuelo para un mundo que ha perdido el rumbo espiritual.

Su legado está en una zona intermedia entre el mito, la invención y la verdad intuitiva. Fue, sin duda, uno de los más importantes divulgadores del esoterismo oriental para el gran público occidental en el siglo XX.

Y aunque su existencia biográfica haya sido cuestionada, su impacto en la conciencia colectiva es innegable.

Lobsang Rampa, más que un autor, fue un fenómeno espiritual: la voz de un Tibet imaginado que habló a millones desde lo profundo del alma.

Nuestra colección se compone de más de 19 libros de Lobsang Rampa en pdf y en cada uno de ellos podrás encontrar información muy importante y relevante sobre sus enseñanzas.

Todos los libros son de dominio público o han sido cedidos para su libre distribución.

Importante: Consulta aquí todos los libros esotéricos.

Colección de libros de Lobsang Rampa

Avivando a llama

Lobsang Rampa

Camino de la vida

Lobsang Rampa

Crepúsculo

Lobsang Rampa

Decimotercera candela

Lobsang Rampa

El ermitaño

Lobsang Rampa

El manto amarillo

Lobsang Rampa

El médico de Lhasa

Lobsang Rampa

El sabio tibetano

Lobsang Rampa

El tercer ojo

Lobsang Rampa

Historia de Rampa

Lobsang Rampa

La caverna de los antepasados

Lobsang Rampa

Luz en la oscuridad

Lobsang Rampa

Más allá del décimo

Lobsang Rampa

Mi vida con el Lama

Lobsang Rampa

Sabiduría de los ancianos

Lobsang Rampa

Tal como fue

Lobsang Rampa

Tres vida

Lobsang Rampa

Tú para para siempre

Lobsang Rampa

Yo creo

Lobsang Rampa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio