+6 Libros de Ernest Wood PDF Gratis

En la rica constelación de pensadores que unieron la sabiduría oriental con la filosofía occidental, Ernest Egerton Wood ocupa un lugar de honor como uno de los más lúcidos y comprometidos divulgadores del yoga clásico y de la filosofía teosófica.

Intelectual, escritor, traductor de textos sánscritos, conferencista y practicante fervoroso de la meditación, Wood se destacó por su capacidad de explicar con claridad occidental los principios espirituales de la India, y de vivir una vida fiel a los ideales que predicaba.

Fue, al mismo tiempo, un investigador riguroso, un místico silencioso y un reformador espiritual práctico, cuya labor se desplegó desde el campo de la educación hasta el de la introspección profunda.

Primeros Años y Encuentro con la Teosofía

Ernest Wood nació en 1883 en Manchester, Inglaterra. Fue educado en las ciencias exactas y las letras, desarrollando desde muy joven un interés por las filosofías comparadas y los estudios místicos.

Este interés lo condujo hacia la Sociedad Teosófica, organización que promovía el estudio del esoterismo, la fraternidad universal y la sabiduría de las religiones antiguas.

Inspirado por las enseñanzas de Helena Petrovna Blavatsky, Annie Besant y Charles Leadbeater, Wood no se limitó al estudio teórico. Viajó a la India, se sumergió en el aprendizaje del sánscrito, estudió yoga de primera mano, y finalmente se estableció en Adyar, el centro mundial de la Sociedad Teosófica, donde vivió durante más de dos décadas.

ÚNETE AL CANAL OFICIAL DE LA BIBLIOTECA ESOTÉRICA

Fue allí donde su carrera como escritor, editor y educador comenzó a consolidarse.

Colaborador y Testigo de una Época

Wood trabajó muy de cerca con Annie Besant, llegando a ser su secretario privado durante varios años. Participó activamente en los debates, reformas y movimientos espirituales que marcaron el teosofismo del siglo XX, incluyendo el auge y la posterior desvinculación de Jiddu Krishnamurti, a quien conoció en su juventud.

Aunque respetuoso de las figuras principales del movimiento, Wood mantuvo siempre una independencia crítica, evitando el dogmatismo y promoviendo una teosofía práctica y abierta, enfocada en la autorrealización, el discernimiento personal y el estudio directo de las fuentes espirituales.

Tras la muerte de Besant, Wood fue candidato a la presidencia de la Sociedad Teosófica, pero no resultó electo. A partir de entonces, centró sus energías en una labor más silenciosa, pero profundamente influyente: la traducción, interpretación y enseñanza del yoga clásico.

Yoga: La Ciencia del Alma

El mayor aporte de Ernest Wood al pensamiento espiritual moderno fue su divulgación sistemática del Yoga de Patanjali, especialmente mediante su obra “The Yoga Sutras of Patanjali” (Los Yoga Sūtras de Patañjali, con comentarios), publicada en 1914 y reeditada muchas veces hasta hoy.

Su traducción es notable por varios motivos:

  • Es fiel al texto original en sánscrito, sin caer en exotismos.
  • Incluye comentarios claros, accesibles, que vinculan la filosofía del yoga con la experiencia cotidiana.
  • Evita la interpretación teológica y enfatiza la psicología espiritual del yoga como ciencia de la conciencia.

Para Wood, el Yoga no era una serie de posturas físicas, sino un camino de transformación mental y espiritual, cuyo propósito era la liberación del alma de la identificación con la materia.

En esta línea escribió otros libros fundamentales:

  • Concentration – An Approach to Meditation
  • The Pinnacle of Indian Thought
  • Practical Yoga, Ancient and Modern
  • The Glorious Presence
  • Mind and Memory Training (obra muy influyente en técnicas modernas de estudio)

Filosofía Interior y Método Racional

Una de las grandes virtudes de Wood fue su capacidad de análisis sin renunciar a la profundidad espiritual. Su estilo era claro, directo, lúcido. A diferencia de otros autores del Nuevo Pensamiento o de la Teosofía más mística, Wood buscaba siempre vincular la espiritualidad con la razón, el autoconocimiento y la autoobservación.

Para él, el ser humano posee un potencial extraordinario latente, que puede ser activado mediante:

  • La concentración voluntaria.
  • La meditación regular.
  • La ética consciente (yamas y niyamas del yoga).
  • La atención plena.
  • La búsqueda constante de la verdad mediante el discernimiento (viveka).

En este sentido, fue un precursor del mindfulness moderno, aunque anclado en la profundidad del Raja Yoga tradicional.

Educación, Psicología y Entrenamiento Mental

Wood también hizo grandes aportes a la educación y a la psicología de la atención. Su libro Mind and Memory Training fue pionero en proponer ejercicios sistemáticos para mejorar la memoria, la concentración y el rendimiento mental, con una base espiritual y filosófica.

No veía la mente como una enemiga que hay que silenciar, sino como una herramienta que debe ser entrenada y afinada, tal como se entrena un instrumento musical.

Su propuesta era que, mediante la atención, la repetición consciente y la disciplina emocional, el individuo podía reorientar su vida hacia el autodominio, la lucidez y la compasión activa.

Últimos Años y Legado

En sus últimos años, Ernest Wood se trasladó a los Estados Unidos, donde continuó enseñando, escribiendo y formando grupos de estudio. Murió en 1965, a los 82 años, habiendo entregado a varias generaciones de estudiantes una síntesis armónica entre el yoga clásico, la meditación, la filosofía vedántica y el racionalismo moderno.

Su legado permanece vivo en:

  • Las escuelas de yoga que respetan la tradición filosófica y no solo el aspecto físico.
  • Los practicantes de Raja Yoga y Jñāna Yoga en Occidente.
  • Estudiantes de teosofía que buscan un enfoque claro y equilibrado.
  • Autores modernos que divulgan los Yoga Sūtras, siguiendo su línea interpretativa.

Nuestra colección se compone de más de 6 libros de Ernest Wood en pdf y en cada uno de ellos podrás encontrar información muy importante y relevante sobre sus enseñanzas.

Todos los libros son de dominio público o han sido cedidos para su libre distribución.

▷ Importante: Consulta aquí La Biblioteca Esotérica Completa.

CURSO DE PODERES MENTALES GRATIS

Descubre tus dones ocultos y toma el control de tu destino. Una experiencia intensa y reveladora te espera. Libera tus habilidades mentales y conecta con una versión más elevada de ti.

Los Rája y Hatha Yagas

Ernest Wood

Curso practico de concentración mental

Ernest Wood

Educación de la Memoria

Ernest Wood

Gurúes e instructores

Ernest Wood

Los siete rayos

Ernest Wood

Perfeccionamiento de si mismo

Ernest Wood

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTIVA TUS PODERES MENTALES GRATIS


Esto se cerrará en 27 segundos

La Biblioteca Esoterica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.