Gerard Encausse, más conocido por su seudónimo Papus, nació en La Coruña, España, en 1865, aunque su vida y legado se desarrollaron principalmente en Francia. Médico, ocultista, cabalista, autor prolífico y organizador incansable, fue una figura clave en el resurgimiento del esoterismo occidental en el cambio de siglo XIX al XX.
Su nombre está profundamente asociado con el renacimiento de la tradición rosacruz, el ocultismo práctico y la integración de la ciencia y el misticismo.
Papus fue un puente entre la tradición antigua y el pensamiento moderno, un pensador que buscó restablecer la sabiduría iniciática como base de una nueva civilización espiritual.
Formación científica y vocación esotérica
Desde temprana edad, Encausse mostró un interés simultáneo por la ciencia y el misterio. Se formó como médico en París, y ejerció durante toda su vida la medicina, pero su vocación más profunda se orientó hacia la tradición esotérica. Estudió alquimia, cábala, tarot, astrología, magnetismo y teosofía. Su seudónimo «Papus» proviene de la Nuctemeron atribuido a Apolonio de Tiana, y significa «médico del alma», un símbolo de su aspiración a sanar tanto el cuerpo como el espíritu.
Fue discípulo del ocultista Stanislas de Guaita, con quien fundó la Orden Cabalística de la Rosa-Cruz, y participó activamente en la reconstrucción del Martinismo, un sistema iniciático inspirado en las enseñanzas de Louis-Claude de Saint-Martin y del místico jacobino Martínez de Pasqually.
El sistema papusiano
Papus fue ante todo un sistematizador. Mientras muchos ocultistas eran intuitivos o poéticos, él buscaba ordenar y clasificar el conocimiento esotérico en estructuras comprensibles. En sus obras, abordó temas tan variados como la numerología, la cábala, el simbolismo, el tarot, la alquimia y la teurgia. Defendía una visión del universo jerárquica, análoga y vibratoria, en la que el ser humano podía ascender espiritualmente mediante iniciaciones sucesivas y el despertar de sus centros internos.
Entre sus obras más conocidas destacan:
- Tratado Elemental de Ciencia Oculta: una síntesis completa de la tradición esotérica occidental.
- El Tarot de los Bohemios: uno de los primeros estudios sistemáticos del tarot como libro simbólico de sabiduría iniciática.
- La Cábala: donde explica las correspondencias entre los sefirot, los arquetipos universales y los caminos del alma.
- Lo que debe saber un maestro: un compendio práctico para quienes quieren seguir una vida interior activa.
Papus defendía que la ciencia y el ocultismo no eran opuestos, sino complementarios, y buscó siempre unificar el rigor del método con la intuición espiritual.
El martinismo y la tradición iniciática
Uno de los mayores aportes de Papus fue la reactivación del Martinismo, una tradición esotérica cristiana que él reconstruyó y estructuró en grados, rituales y enseñanzas. Para Papus, el martinismo representaba el camino del regreso del hombre caído a su estado primordial, mediante el despertar de la chispa divina interior.
La iniciación martinista no era meramente ceremonial, sino un proceso de autoconocimiento y reintegración, donde cada símbolo, cada rito, tenía el propósito de reactivar aspectos olvidados del alma. La tríada martinesina: voluntad, amor y sabiduría, era la clave del sendero interior.
Papus también estuvo vinculado con otras corrientes como el rosacrucismo, el templarismo esotérico y el gnosticismo moderno, y colaboró con múltiples órdenes, grupos y logias en Europa.
Relación con otras figuras del ocultismo
Durante su vida, Papus mantuvo estrechos vínculos con numerosas personalidades del esoterismo: Stanislas de Guaita, Joséphin Péladan, Albert Poisson, Jean Bricaud, entre otros. Fue cercano a la Iglesia Gnóstica y tuvo contactos incluso con esoteristas rusos y ortodoxos, pues creía que el saber iniciático debía superar las fronteras políticas y religiosas.
Su influencia se expandió también fuera de Francia, alcanzando países como España, Rusia y América Latina. De hecho, fue recibido por el zar Nicolás II y participó en conversaciones esotéricas sobre el destino espiritual de Rusia en tiempos de crisis.
Papus como médico espiritual
Más allá del papel de organizador y teórico, Papus fue también un practicante comprometido con la sanación. Creía que la enfermedad era el resultado de un desequilibrio entre los planos físico, anímico y espiritual, y buscó integrar la medicina tradicional con prácticas como el magnetismo, la oración y la sugestión. Su comprensión del ser humano era holística y anticipaba muchas de las ideas de la medicina energética contemporánea.
Como médico, atendió pacientes hasta el final de su vida, combinando su saber clínico con un profundo conocimiento del alma humana.
Su muerte y legado
Papus falleció en 1916, en plena Primera Guerra Mundial, tras haber servido como médico militar. Su vida fue un ejemplo de entrega tanto a la ciencia como a la espiritualidad. Su obra permanece viva en las órdenes martinistas, en las escuelas esotéricas del tarot y la cábala, y en todos aquellos que buscan integrar el conocimiento simbólico con el despertar de la conciencia.
Fue uno de los grandes reorganizadores del esoterismo occidental, un constructor de puentes entre el mundo moderno y la sabiduría ancestral. Su influencia puede rastrearse en la escuela esotérica francesa, en la tradición gnóstica contemporánea y en las corrientes actuales de autoconocimiento iniciático.
Nuestra colección se compone de más de 20 libros de Gerard Encausse (Papus) en pdf y en cada uno de ellos podrás encontrar información muy importante y relevante sobre sus enseñanzas.
Todos los libros son de dominio público o han sido cedidos para su libre distribución.
▷ Importante: Consulta aquí La Biblioteca Esotérica Completa.
Libros de Gerard Encausse (Papus)
Descubre tus dones ocultos y toma el control de tu destino. Una experiencia intensa y reveladora te espera. Libera tus habilidades mentales y conecta con una versión más elevada de ti.
Lo que le sucede a nuestros muertos
Gerard Encausse
Martinesismo, Willermosismo, Martinismo e Franco-Maçonaria
Gerard Encausse
Alquimia, Tradición que no murió
Gerard Encausse
Anarquía, Indolencia y Sinarquía
Gerard Encausse
Cómo combatir los maleficios
Gerard Encausse
Cómo está constituido el ser humano
Gerard Encausse
El libro de la suerte, buena o mala.
Gerard Encausse
El ocultismo contemporáneo
Gerard Encausse
El plano astral y la evolución póstuma del ser humano
Gerard Encausse
El tarot de los bohemios
Gerard Encausse
Iniciación Astrológica
Gerard Encausse
La Cábala
Gerard Encausse
La Ciencia de los Magos
Gerard Encausse
La ciencia de los números
Gerard Encausse
La doctrina de Eliphas Levi
Gerard Encausse
La Reencarnación
Gerard Encausse
Las Artes Divinatorias
Gerard Encausse
Tratado elemental de la ciencia oculta
Gerard Encausse
Tratado elemental de magia práctica
Gerard Encausse
Del tratamiento de las enfermedades nerviosas
Gerard Encausse
Sepher Há Yetzirah – O Livro da criacao
Gerard Encausse