El Manual do Companheiro Franco Maçom de Aldo Lavagnini es una guía destinada a quienes han alcanzado el segundo grado dentro de la masonería simbólica. En esta etapa, el iniciado ya no se limita a observar sino que empieza a trabajar activamente sobre sí mismo, construyendo su templo interior a partir del conocimiento adquirido. Lavagnini desglosa el simbolismo de las herramientas, las columnas y las enseñanzas que definen el grado de compañero, otorgándoles una dimensión filosófica y operativa. Este grado representa el tránsito entre el aprendizaje básico y la sabiduría profunda, y el autor lo presenta como un momento clave para integrar la razón, la disciplina y la observación de las leyes universales.
Con un lenguaje claro pero lleno de profundidad simbólica, Lavagnini propone ejercicios, reflexiones y prácticas que refuerzan el vínculo entre el masón y las fuerzas armónicas del cosmos. La geometría, los números y las correspondencias esotéricas son tratados como llaves de un conocimiento que va más allá del rito y se convierte en transformación interna. El texto no sólo instruye sobre el ritual, sino que impulsa una toma de conciencia del papel del compañero como constructor entre mundos: el visible y el invisible, el humano y el divino.